Nos emociona compartir las fechas en que se realizaran los simposios regionales 2025 !
Seguimos avanzando en Eduación continua para mantener altos estandares de calidad y mantenernos recertificados en el Board Latinoamericano.
.png)
Próximo Simposio:
Región Andina Bogota,Colombia
30 y 31 de mayo
Hotel Movich Buro 26, Av. 26, Bogotá
Región Cono Sur
29 y 30 de agosto
Hotel Guaraní Asunción
Oliva E/ Independencia nacional
Asunción del Paraguay
Región Centro América y Caribe
21 y 22 de Noviembre
Hotel Hyatt Centric Guatemala City
12 Calle 2-25 Zona 10, Guatemala

Próximos Eventos

Incorpórate a la perfusión del Siglo XXI
virECMO
Entrenamiento en oxigenación por membrana extracorpórea
virECMO es un videojuego innovador y de vanguardia diseñado para simular el complejo proceso de entrenamiento en ECMO para profesionales sanitarios. Los usuarios pueden experimentar todo el proceso de ECMO, desde la canulación hasta la decanulación, en un entorno virtual que ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva y realista.
Dex
Dex es un chatbot con IA incluido en todas las soluciones de simulación de Virmedex, que ofrece acceso ilimitado a soporte en tiempo real para la formación en ECMO y perfusión. Responde preguntas, simplifica temas complejos y ofrece orientación instantánea para ayudar a los usuarios a ganar confianza y mejorar sus habilidades.
virCPB®
Entrenamiento en bypass cardiopulmonar
Una plataforma para el entrenamiento en bypass cardiopulmonar. Siéntete como en un quirófano. Aprende a usar la bomba. Pon a prueba tus decisiones. Aprende protocolos. Experimenta la importancia de la comunicación. Tu único riesgo es perder el juego.





MAESTRIA EN PERFUSION Y CEC
-
DURACIÓN: Dos años académicos
-
Modalildades: Presencial para estudiantes de nuevo ingreso Semipresencial para perfusionistas
-
Postulaciones: De enero a agosto 2025
-
Requisitos: Licenciatura en Enfermería o Medicina o Perfusionistas en ejercicio
-
Avalada por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
-
Entrenamiento en Cirugía Cardíaca en adultos y niños

Han transcurrido 52 años desde que el Dr. J. Donald Hill usó por primera vez en la historia un oxigenador de membrana, para asistir respiratoriamente a un paciente que había sufrido un trauma torácico y casi 50 desde que el Dr. Robert Bartlett hiciera lo mismo en un paciente neonatal. Todo esto permitió que rápidamente el ECMO encontrara otro campo de aplicación en los pacientes con parada cardiorrespiratoria refractaria, como mecanismo para restaurar la circulación y mantener la entrega de oxígeno a los tejidos. No existe un consenso claro del momento en que se debe iniciar cambiar de una RCP convencional a una RCPC. Si decidimos iniciarla de forma prematura cabe la posibilidad de que el paciente hubiera regresado a la circulación espontánea (ROSC) sin la necesidad de ECPR.


